NOSOTROS


El Grupo de Residuos Sólidos inicio sus actividades hace más de 30 años y tiene su origen en la actual Escuela de Ingeniería en Construcción de la Universidad Católica de Valparaíso y es el grupo de trabajo del Centro de Asistencia Técnica encargado de la docencia, investigación, extensión y cooperación técnica en el campo de la ingeniería medioambiental. El Grupo de Residuos Sólidos mantiene convenios de intercambio académico y transferencia tecnológica con importantes instituciones y centros académicos, tanto nacionales como internacionales.

Desde su formación ha prestado asesorías y colaboración a autoridades de gobierno de Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil, Argentina y España y diversas organizaciones internacionales públicas y privadas. Finalmente el grupo desarrolla múltiples publicaciones relacionadas con la especialidad medioambiental referida a sus investigaciones y experiencias prácticas. Todas las actividades de la Cátedra son desarrolladas sin ánimo de lucro, de tal manera que todos los Profesores que intervienen lo hacen aportando su trabajo y sin retribución alguna. Todos los beneficios que pudieran generarse son reinvertidos en las actividades y para los objetivos de la Cátedra, docencia e investigación.

EQUIPO DE PROFESIONALES


Los profesionales que conforman el equipo de trabajo del consultor, han participado en diferentes proyectos de carácter multidisciplinario, donde se incluyen aspectos de ingeniería, socioeconómicos, sanitarios y ambientales, que han sido desarrollados para instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales. La experiencia de la consultora en proyectos, asesorías, estudios, e investigaciones, en el área de ingeniería y medioambiente, en un importante número de casos ha tenido carácter multidisciplinario, por lo tanto, para el caso de contingencias y revisión de aspectos específicos relacionadas con la auditoria, el equipo consultor cuenta con el respaldo técnico de especialistas, que desarrollan sus áreas de conocimiento dentro y fuera de la Universidad. Estas áreas del conocimiento abarcan campos como la agronomía, hidráulica, hidrogeología, sociología, economía, biología, fisiología vegetal, química, geología, ecología, zoología, contaminación atmosférica, ingeniería forestal, trabajo social, geografía y meteorología entre otros. Se debe destacar que además se cuenta con un equipo operativo de aproximadamente 15 personas entre técnicos, laboratoristas y personal administrativos.

EXPERIENCIA DEL GRS


La labor desempeñada por el equipo de profesionales se ha caracterizado por la constante presencia en el mercado regional, nacional y extranjero. Sus inicios re remontan a la década del ’70 con la necesidad de hacer investigaciones y asesorías en el tema de residuos sólidos y posteriormente en la década de los ’80 con estudios, investigaciones, asesorías y proyectos en el área de los residuos sólidos, generándose un grupo de trabajo multidisciplinario que aportan con su especialidad técnica en el desarrollo de trabajos de la misma índole en las áreas de geotecnia, medio ambiente y residuos sólidos. Los resultados positivos de cada labor que enfrente nuestro centro motivan en la búsqueda y la conquista de nuevos logros.
Director GRS

Marcel Szanto Narea

 
001
MARCEL SZANTO NAREA
Director GRS
Marcel Szanto, Director del Grupo de Investigación de Residuos Sólidos. Académico de la Pontificia Universidad Católica De Valparaíso y Profesor visitante de la Escuela de Caminos Canales y Puertos, del Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y Medio Ambiente de la Universidad de Cantabria España.
 

FOTOS